El principal dolor de cabeza para quienes adquieren un localizador satelital en comercios online o autoboutique. ¿Por qué sucede? Ven, te cuento el secreto...
A lo largo de los años, con experiencia en el sector del rastreo satelital, he aprendido los principales factores que pueden afectar al correcto funcionamiento de un localizador GPS y claramente la falla más común es que la plataforma de rastreo muestre tu unidad cómo: “FUERA DE LÍNEA /OFFLINE” es decir, que el localizador GPS no esté enviando la ubicación hacia la plataforma de rastreo. En éste artículo te compartiré las posibles causas por las que sucede esto.

Antes de iniciar, te quiero recordar brevemente cómo es que funciona la gran mayoría de sistemas de rastreo satelital GPS o AVL, para que puedas entender mejor todos los factores que intervienen en el proceso de funcionamiento ya que de alguno de estos pudieran ser la causa de que tu unidad aparezca como “FUERA DE LÍNEA”.
Se realiza la instalación del localizador GPS en el vehículo objetivo. Este localizador cuenta con al menos dos módulos o antenas, una GPS y la otra GSM. La antena GPS es la que nos permite conocer las coordenadas geográficas del objetivo por medio de los satélites en el espacio. Por otro lado, el módulo GSM o GPRS (dependiendo del modelo del localizador) es el que le permite al localizador GPS comunicar esas coordenadas a través de la SIM card (puede ser de cualquier operador telefónico que sea compatible cómo: Telcel, AT&T, Movistar, etc.) mediante la red celular (2G, 3G, 4G) a la plataforma de rastreo para su interpretación y así poder observar sobre un mapa la ubicación del objetivo.
Ya conoces de manera muy general cómo es que funciona un sistema de rastreo satelital, ahora conocerás sus tres factores más importantes para un buen funcionamiento:
La Instalación
El Módulo GPS
El Módulo GSM o GPRS
Analicemos una por una los posibles factores que llevan al “FUERA DE LÍNEA”.

1. Factor Instalación.
Que la instalación sea realizada por personal sin experiencia en equipos de rastreo satelital. En ocasiones se piensa que por saber cómo se instala un estéreo o cómo colocar luces en un auto, cualquier persona tiene la experiencia necesaria para poder instalar de manera adecuada un localizador GPS, lo cual es totalmente erróneo y lo digo con todo respeto, hay otras cuestiones a las que debemos prestar atención al instalar, cómo la posición del localizador o la ubicación en donde se asegura, ya que algún componente del vehículo puede llegar a generar interferencia eléctrica y muchas cuestiones más. Diciéndolo en otras palabras, diría que, ser el mejor repostero, NO te hace un buen cocinero ni viceversa.
Regularmente cuando no se realiza la instalación por un profesional corremos los siguientes riesgos:
Utilizan materiales inadecuados (de mala calidad) al momento de realizar conexiones eléctricas, lo que provoca falsos contactos con la energía.
Botones de pánico u otros accesorios que no están bien instalados y llegan provocar falsos contactos que incluso pueden bloquear el dispositivo.
No realizar la instalación adecuada a las vibraciones del vehículo, con la posibilidad de provocar desconexiones, intermitencias o estropeo del equipo.
Lo mismo puede ser provocado por conectores que no tienen el aislamiento adecuado.
Ubicar el localizador GPS en lugares con movilidad de piezas, que eventualmente puede llevar a la rotura física de cables.
2. Módulo GPS.
Es habitual el problema del dispositivo “Fuera de línea” generado por este motivo, ya que el módulo GPS de cualquier localizador difícilmente va a funcionar de manera adecuada si su antena no tiene vista al cielo, su señal puede atravesar fácilmente materiales como el vidrio o el plástico, pero se complica al intentar penetrar a través de materiales como el metal y el concreto. Esta situación regularmente se corrige en automático en cuanto el vehículo regresa a una zona abierta en donde tenga acceso nuevamente a la señal, aunque hay algunos equipos que pueden quedarse “pegados” y es necesario realizar un reseteo vía GSM.
3. Módulo GSM
Es el factor más común por el que la plataforma de rastreo nos pueda arrojar nuestra unidad en “Fuera de línea”, son diferentes los escenarios:
No hay cobertura o es muy baja la señal en la zona en dónde se encuentra la unidad.
Es muy común que en algunas zonas de la ciudad o en vías carreteras la cobertura de red (2g, 3g, 4g) no sea la óptima y por ello el equipo pierda la capacidad de transmitir su ubicación al servidor para nuestra consulta, puede ser que la unidad se encuentre en una zona o poblado poco urbanizado o bien que se encuentre dentro de alguna ciudad pero en una zona con baja señal celular.
El proveedor del servicio de red celular tenga un problema regional o cómo comúnmente se le conoce se “haya caído la red”.
Es algo poco común pero recurrente a lo largo del año, que afecta tanto a tu teléfono celular como también a cualquier dispositivo que dependa de la red celular para poder operar correctamente, como lo es un dispositivo de rastreo satelital.
El buffer está lleno.
Ocurre mayormente en modelos de equipos económicos , cuando el localizador no puede transmitir y almacenar muchos datos en buffer y se queda “pasmado”, éste es un error que definitivamente no debería de ocurrir, pero sucede por mala calidad del dispositivo.

Cómo puedes darte cuenta son muchos los factores que intervienen, sobre todo son cuestiones técnicas y especializadas que tal vez sean complicadas de entender, francamente no tendrías por qué entenderlas. En ocasiones nuestro equipo de servicio técnico recibe llamadas de personas que compraron algún dispositivo de rastreo satelital por su cuenta en internet y llaman haciendo consultas sobre cómo solucionar problemas de estos dispositivos, porque claramente no tienen un soporte y asistencia con la persona que se los vendió. En algunos de los casos se han ahorrado unos cuantos pesos comprando en línea, y en muchos casos han perdido la inversión total que han hecho en los dispositivos, porque al transcurso de un par de meses han tenido problemas y no tienen quien les respalde.
Siempre es importante tener un profesional que trabaje a tu lado para cubrir las necesidades que tienes, sobre todo si se trata de la seguridad de tu auto, la seguridad de tu familia o la productividad de las unidades de tu empresa o negocio.
Al adquirir un localizador satelital en línea o incluso en alguna Autoboutique, estás adquiriendo la responsabilidad y compromiso de constantemente validar que todo se encuentre bien con tu dispositivo de localización, verificar que tenga saldo, que la plataforma esté funcionando bien, incluso memorizar comandos y el número SIM de tu dispositivo. Sería terrible que justo en caso de tener alguna emergencia, apenas te des cuenta que tu dispositivo no esté funcionando de manera adecuada y no puedas hacer nada al respecto. Invierte de manera inteligente, por ahorrarte algunos pesos pones en riesgo miles...



Visita nuestro sitio web y conoce todos nuestros servicios.
Comments