Rentar tu auto puede ser riesgoso, pero lo importante es estar prevenido, nosotros te decimos cómo.
Los servicios de transporte privado han tenido un crecimiento importante en los últimos años debido a la gran demanda. Se han convertido en el ingreso de muchos, tanto choferes como arrendatarios, ya que no todos tienen la facilidad de contar con una unidad con las especificaciones de las plataformas, existen este tipo de convenios.
Como arrendatario una de las preocupación más grandes es la situación de inseguridad en la que se vive, el cuidado de tu auto es algo primordial, conocer mejor al chofer que lo manejara podrá evitar ciertas situaciones, como correr el riesgo de sufrir una estafa por el socio conductor, o peor aún un robo.
Las plataformas de servicio de transporte privado pedirán cierta información como requisito cuando el chofer se quiera registrar, estos son:
Identificación oficial vigente (IFE o INE con Curp visible)
Licencia de conducir vigente del estado donde se trabaja.
Carta de no antecedentes penales
Comprobante de domicilio.
Sin embargo, muchas veces esta información no es la suficiente para evitar una situación desagradable.
En el siguiente video, se explica más a detalle lo que es pasar por una estafa de un socio conductor y cómo la plataforma de servicio de transporte privado, el seguro del auto y las autoridades correspondientes pueden llegar a reaccionar cuando esto se denuncia.
https://www.youtube.com/watch?v=Cifthpefbjo
Como se aprecia en el video, Laura no tenía el conocimiento de que si su chofer escapaba con su auto esto no sería considerado como un robo. Cuando quiso denunciarlo como tal, ante las autoridades, no pudo. Ellos le recomendaron levantar un acta por abuso de confianza, como dijo en el video, “yo le di las llaves”.
Al no ser considerado un robo el seguro no pagó la indemnización y Laura quedó sin auto, sin dinero, sin ingreso y sin tranquilidad.
Si quieres meter tu auto a estas plataformas, a continuación te damos algunos consejos para que puedas tener mejores precauciones que Laura y conserves tu tranquilidad.
Recuerda que la información que le piden al chofer en este tipo de plataformas solo la pueden tener ellos como compañía, debido a sus políticas de privacidad no pueden compartirla con ningún tercero, ni siquiera con el arrendatario. Es por esto, que debes verificar sus datos por tu cuenta y de preferencia pedirle datos adicionales.
Skyviewer te recomienda:
Acudir al domicilio donde será guardado tu auto, para saber las condiciones en las que estará cuando no esté en servicio.
Copia de INE/IFE de dos referencias del conductor.
Carta de recomendación de socios anteriores o trabajos previos.
Experiencia como chofer en estas plataformas o medios transportistas
Que ya cuente con un smartphone con datos móviles.
Tener una cuenta bancaria.
En algunos casos se solicita un depósito como garantía por posibles daños al auto.
Finalmente, una herramienta de gran utilidad es la implementación de un servicio de rastreo satelital. Estos te permitirán saber dónde está tu auto en todo momento, el historial de recorridos y rutas, incluso hay algunos que cuentan con micrófono en cabina y apagado de motor.
Rentar tu auto y tener la tranquilidad de que estará bien suena complicado, pero si tomas las precauciones adecuadas en una emergencia sabrás exactamente qué hacer.
Si quieres saber más sobre los paquetes de rastreo satelital puedes visitar https://www.skyviewer.com.mx/uber , para cualquier pregunta no dudes en contactar a uno de nuestros especialistas.
Opmerkingen