top of page

¿Cómo rentar mi auto de forma segura en UBER?

Foto del escritor: Fernanda MalagónFernanda Malagón

Actualizado: 13 oct 2022


Rentar algo no es una decisión fácil, hay muchos factores y riesgos que se toman en cuenta, con mayor razón lo piensas dos veces si es un auto. Es poner en manos de alguien más algo por lo que te esforzaste ¿Cómo confiar en ellos? ¿Cómo tener la seguridad y tranquilidad de que va a estar bien?


Tener un auto dentro de una plataforma de transporte privado (como Uber, Didi, Beat o Cabify) puede ayudar a crear un buen ingreso extra y es muy común que los dueños de los autos no sean los conductores. Pero cómo dueño esto genera una gran responsabilidad.


Uno podría pensar que la responsabilidad más grande es para el conductor, porque es quien debe cuidar la unidad y hacer un buen uso de ella. Sin embargo, te iras dando cuenta de lo fácil que puede ser solo aparentarlo. Como dueño se tiene una gran responsabilidad y una constante preocupación, ya que básicamente es como prestarle $170,000 a alguien y esperar que te los regrese íntegros.

Gracias a la experiencia de nuestros clientes, conocemos muchas razones que pueden llevar a los dueños a no confiar en sus conductores, aunque el siguiente parezca tener buenas intenciones. Pero hasta al más inocente se le puede hacer fácil caer en una de estas situaciones:

  • Irse de vacaciones

Tomar la carreta con el auto puede generarle un desgaste no contemplado a la unidad o inclusive generar gastos por accidentes.

  • Irse de fiesta

Generalmente en una fiesta se toma y conducir en estado de ebriedad abre una gran posibilidad de terminar en un accidente vehicular o por lo menos con algún tipo de daño menor a la unidad.

  • Vender las partes del auto

Una situación un tanto extrema, lo sabemos, pero en realidad es más común de lo que crees. Muchos choferes llegan a vender las piezas originales del auto y luego comprar una pirata, solo para ganarse unos cuantos pesos extra. Pero al hacerlo ya han devaluado el valor de tu vehículo.

  • Prestar el auto a un tercero

Uno de los actos más irresponsables es prestar algo que ni siquiera te pertenece. ¿te imaginas si algo sale mal?

  • Tener la unidad parada

Esta es la situación más común. Muchos choferes se quedan sin trabajar por varios días y su mejor argumento es decir que no hay viajes, cuando ni si quiera se han conectado a trabajar en la plataforma.


La plataforma es una gran herramienta para saber si realmente se está usando la unidad y en dónde está mientras el chofer está conectado para trabajar. Pero al ser estas actividades fuera del contexto laboral, es más difícil saber si ellos practican alguna de ellas.


Con ayuda del rastreo satelital nuestros clientes han podido evitar el uso de sus unidades para este tipo de actividades, incluso descubrir más de ellas, o bien llegar a acuerdos sinceros con sus choferes para el uso externo de la misma.


No es necesario estar conectado constantemente en la aplicación de rastreo para ver que hace y no hace el chofer. Es muy fácil programar múltiples alertas que te avisaran cuando algo fuera de lo normal este sucediendo. Por ejemplo:

  • Alertas por exceso de velocidad

  • Alertas por entrada o salida del corralón, torito y/o estaciones de policía

  • Alertas por vibración externa en el vehículo

  • Micrófono escondido en la cabina del conductor

  • Historial de rutas

Tampoco es necesario que llames al conductor en cuanto te llegue una de estas alertas, simplemente podrás apagar el motor de la unidad e ir a recogerla personalmente y listo.



Ahora ya sabes cómo evitar el uso de tu auto fuera del contexto laboral.

¡Contactanos y pide tu demostración GRATIS!

Visita nuestro sitio web y conoce todos nuestros servicios.





23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page