Nadie está exento de nada, por desgracia hay situaciones que no dependen de nosotros y pueden llegar a afectarnos, como puede ser el conocido robo hormiga. Los valores e ideologías de otras personas es algo que no podemos controlar, mucho menos sus acciones, pero sí podemos buscar formas de evitar que estas nos perjudiquen.
El robo hormiga es aquel de generalmente objetos chicos y fáciles de esconder, dentro de las empresas, usualmente llevado a cabo por el mismo personal y/o clientes. Este puede llegar a reducir entre el 25-30% de los ingresos y hasta un 15% del inventario.
Este se lleva a cabo en cualquier sitio y en cualquier momento, por lo que es importante implementar medidas para proteger tu mercancía, hay varias formas de hacerlo. Algunas de las medidas que puedes implementar en tu negocio son:
Cámaras de seguridad:
Contar con un sistema de circuito cerrado en lugares donde puede ser expuesta la mercancía, hará que duden al momento de querer hacer un robo por el temor de ser atrapados.
Dispositivos de rastreo satelital:
Este control se lleva a cabo en tiempo real, y es útil porque el robo hormiga más frecuente es en las rutas fuera de la oficina ya que no hay vigilancia.

Administración:
Tener un control diario del inventario y productos de la empresa es de suma importancia para disminuir los robos dentro de la empresa, conocer y tener la mercancía a la vista generará menos pérdidas.
Capacitar al personal de la empresa:
El departamento de recursos humanos juega un papel importante para evitar el robo hormiga. Los factores como capacitación del personal acompañadas con pláticas de educación, valores de la organización y gente honesta y trabajadora crean un ambiente de honradez e integridad.
Uno de nuestros clientes nos compartió su experiencia al respecto, si llegas a identificarte con su historia puede ser que estés siendo víctima de un robo hormiga.
Como todos los fines de mes, él estaba revisando sus estados de cuenta y comparándolos con el inventario, para su sorpresa una vez más, no coincidían. Se encontraba preocupado porque seguía sin entender porqué su negocio no crecía como esperaba, ahora tenía más clientes, con más entregas...
Tenía que hacer algo para evitar estas fugas y lograr el crecimiento que quería. Investigando llegó a la conclusión de que su negocio era víctima del robo hormiga. Algunos de sus empleados tomaban parte de la mercancía para venderla por su cuenta.
En su caso, aplicó el sistema de rastreo satelital a sus unidades de entrega y pudo, además de comprobar sus sospechas, encontrar una forma de mantener seguro su trabajo y evitar estas malas prácticas.

Ahora, teniendo en cuenta estas recomendaciones y la experiencia de un cliente, esperamos que puedas encontrar la mejor alternativa para que tu negocio y este siga creciendo y mejorando.
Cualquier duda sobre el rastreo satelital, no dudes en contactar a nuestros expertos que con gusto te atenderán.
Commentaires